Buscador

martes, 16 de septiembre de 2025

MAS DUDAS QUE CERTEZAS

De un tiempo a esta parte, se reproduce con mas facilidad las actitudes oportunistas y aventureras, que desde la izquierda peruana, pareciera su derrotero natural. No hay partidos políticos, hablando en el sentido leninista de partido, pero lo que si hay son organizaciones con membrete de partido político, pero que no es mas que un grupo amorfo conformado por ilusos, aventureros, demagogos y manipuladores.

Con esta situación que se indica ut supra, solo queda dos caminos, o la resignación a este destino cruel o el formarnos y organizar el partido que haga realidad las acciones en pro de las tareas del cambio social. Cambio social sin calco, adecuado a las actuales circunstancias. Con un liderazgo fuerte, consecuente y formado en la ideología del proletariado.

Pero, ¿y como estamos ad portas del proceso electoral 2026 en Peru? Pues con mas dudas que certezas; y esto empeora, debido a que la visión latinoamericana del socialismo, lejos de pretender en el fondo superar las limitaciones del orden existente, lo que surge es el declive. La visión latinoamericana en estos 30 o 40 años, no solo es miserable, es carente de visión de largo alcance, sino pervertidora de la ideología del proletariado. Si el socialismo es superior al capitalismo, entonces no se entiende como la visión latinoamericana y su experiencia socialista, no solo es decadente sino vulgarizadora y traidora. Esto obedece, no a la ideología, la cual, no es culpable de los que supuestamente son los "lideres", sino que en la izquierda marxista, por doquier aparecen individuos con vision limitada y apetito desbordado de aburguesamiento, que en el discurso combate pero que en sus adentros es su mas pura aspiración.

Dentro de poco, en el Peru asistiremos a las elecciones, no se avizora ningún liderazgo que garantice el cambio social, ni existe organización que pudiera al menos brindar la esperanza de ello. ¿Que hacer? Superar la etapa de formacion, construir partido, no implorar un voto, sino expresar nuestro derecho al completo poder.

Charliejohn 

No hay comentarios:

Publicar un comentario